top of page

Mis cuentos favoritos. Chico malo

  • rus8384
  • May 25, 2022
  • 3 min read

Updated: May 26, 2022

Hola, bienvenidas a todas las personas que dedican un ratito de su tiempo a ver mi blog.


En esta nueva entrada os quiero contar que ayer fue la última sesión del Ciclo de Cuentoterapia con peques que se ha llevado a cabo en Socovos. Para la última sesión, uno de los cuentos que elegimos fue "Chico malo" (María del Pilar López Gómez, Nanna Garzón, Ediciones Mensajero).


Lo incluyo dentro de mis cuentos favoritos porque tiene un texto y unas ilustraciones hermosas y didácticas que nos permiten crecer como personas. Por aquí os dejo un cachito.





Chico malo, trata el tema de las etiquetas y los juicios que ponemos, que nos ponen, que se ponen a otras personas...También habla sobre lo engañosas que pueden ser las apariencias y la importancia de mirarnos más allá de ellas.





En el cuento, a uno de los animales le cuelgan un cartel con la etiqueta de malo y esto le hace aislarse y sentir tristeza. Ya no siente que pertenezca al grupo de animales de la escuela porque ya no cree ser importante en ese lugar. Además ya no tiene la atención respetuosa de los otros animales que acuden allí.


Aquí aprovecho para comentar, que sentirnos importantes y sentir pertenencia en nuestros grupos (familias, escuelas, comunidades) es algo que todas las personas necesitamos desde pequeñas. De esto nos habla la Disciplina positiva que actualmente estoy aprendiendo y me parece una herramienta muy valiosa.



Estas son algunas de las "etiquetas" que los peques de Cuentoterapia quieren retirar de sus vidas: eres más falsa que un billete de 30 euros; cuánto tengo que pagar para que te calles; eres más guapa que un sol; eres más malo que un muerto viviente; eres mi princesa; no vales para nada; eres más bueno que el pan; eres muy nerviosa; no hablas; eres un burro; eres muy responsable, llorica, eso es de niñas...





Algunos comentarios más de los peques:

-Yo no soy un pan, soy un niño.

-No siempre puedo ser responsable, esto me frustra.

-No me gusta que me digan princesa, lo odio.

-Yo no soy mala (mostrando enfado).

-Me gustaría que me dijesen bruja.



Después de hacer esta pequeña dinámica y contar el cuento, ayer, reflexionamos y llegamos a algunas conclusiones.


Por ejemplo, que en lugar de etiquetar con eres o soy.....podemos decir que esto no me gusta y aludir al comportamiento (No me gusta cuando dejas la chaqueta tirada en el suelo, me gustaría que la dejases en el perchero...) Otra opción es hablar de cómo nos sentimos nosotros mismos (Me siento irritada cuando veo que insultas a otras personas, me gustaría que hablaras con más amabilidad).También podemos describir lo que está ocurriendo y habar de nuestras necesidades (Estás hablando muy fuerte y yo ahora necesito un poco de relajación porque estoy cansada).


Esto hace que podamos manejarnos con un abanico más amplio de actitudes o personajes y no nos limita y encapsula en uno predominante: el bueno, la tonta, el insulso, el que no habla... En ningún momento enjuiciamos o etiquetamos a la otra persona.


Como personas que somos, podemos comportarnos de múltiples formas según lo requiera la situación y no limitarnos a una sola. Así, no somos malas por gritar alguna vez, ni somos princesas por mostrarnos dulces algunas veces. ¿Qué os parece?


Además, en Cuentoterapia hablamos sobre los personajes de los cuentos. Cada uno de ellos puede formar parte de nuestro repertorio de vida. A veces nos disfrazamos del mago y en ocasiones podemos necesitar disfrazarnos de bruja. Aquí dejo claro que no soy el hada ni la bruja, esto es simplemente un disfraz útil que me pongo en el escenario de la vida.


Te invito a la reflexión: ¿De qué personaje te disfrazas fácil? ¿De cuál te cuesta disfrazarte? Yo por ejemplo, me visto fácilmente de hada cuando me piden ayuda. Sin embargo, cuando necesito sacar a la bruja en algunas situaciones necesarias, como puede ser marcar un límite a algo que me daña, me acabo sintiendo culpable en varias ocasiones. Esto tiene que ver con mis propias "etiquetas".



"Es todo tu culpa"(Traducción).


Si me etiquetan con el "hada buena" o con el "eres mala si no me satisfaces", puede costar disfrazarse de la bruja cuando alguien me insulte o me trate con poco respeto. Así, a mi modo de ver, los personajes no son ni buenos ni malos, son adecuados o inadecuados para cada situación de vida en la que nos veamos inmersos.


Por aquí os dejo una cancioncita que me gusta.






¡Gracias!

 
 
 

Comentários


© 2021 Creado por Lluvia Mágica

logoLeAgency-08-02.png
bottom of page