Mis cuentos favoritos. El jardín de los abrazos
- rus8384
- Apr 1
- 2 min read
Hoy he tenido la oportunidad de compartir este cuento en una clase con peques de 1° de Primaria. Es de José Antonio Luengo. De la editorial Sentir.
La intención que tenía era fomentar el respeto y ayuda entre las personas que convivimos de una u otra manera.
A lxs peques les ha quedado claro que no es de chivatos contar a lxs adultxs cualquier situación de violencia que vean o vivan. Han podido reconocer algunas como insultar, ignorar, pegar, hacer burla...)
Estas son las propuestas que han surgido después de escuchar el cuento. Para convertirnos en ayudantes de buena convivencia podemos:
-Decir BASTA si vemos que otrxs hacen eso. Muy importante hacerlo si vemos que lo hacen a otrx y también si es a nosotros mismos.
-Buscar ayuda de una persona adulta de confianza si no paran. Alguien que sepamos que nos va a escuchar y cuidar.
-Apartarnos y buscar otrxs amigxs para jugar si lo sentimos así.
-Crear espacios para escuchar las emociones de todxs las personas del grupo. Para comprender a cada una y buscar soluciones juntxs a los conflictos que puedan surgir. A todxs nos pasan cosas y entre todxs aprendemos.
-Si vemos a un peque solo le podemos invitar a jugar. A todxs nos gusta tener gente con la que compartir y disfrutar.
Es verdad que muchas veces son cosas de niñxs y que los conflictos son inevitables y parte de la vida. Es bueno dar la oportunidad de resolverlos solxs y a la vez estar atentos e ir dando herramientas para que la convivencia sea feliz y pacífica para todxs.
Mi deseo: que todxs nos sintamos lo más a gusto posible en los grupos a los que pertenecemos.
Espero que llegue.
Gracias.
Rus.
Comments