top of page

Mis cuentos favoritos. Por cuatro esquinitas de nada.

  • rus8384
  • Feb 15
  • 2 min read

Por cuatro esquinitas de nada. Jerome Ruillier. Editorial Juventud.


No tengo claro si este cuento me buscaba o lo buscaba yo a él. El caso es que últimamente los acontecimientos han ido encajando para que lo contase en clase de mi hijo Marcos. Su tutora me pidió que trabajásemos el respeto a las diferencias y la autoestima. Por sugerencia de compañeras de cuentoterapia lo elegí. También porque me gustó mucho escucharlo en la feria que se celebró hace poco en Albacete de Familias por la inclusión educativa. Así fui escuchando sus mensajes y conectando con ellos. La magia de los cuentos fue haciendo su efecto en mí.



ree

En clase de Marcos lo conté principalmente para reflexionar sobre nuestras diferencias y lo que hacemos con ellas.


  • ¿Nos cortamos partes nuestras para entrar en algún grupo o incluso en clase? ¿Para encajar con alguna persona o en alguna actividad?


  • ¿Nos cortan otras personas esas partes que son importantes para nosotras?


  • ¿Intentamos cambiar para que nos quieran y acepten a costa de nosotras mismas?


  • ¿Nos intentan cambiar desde fuera sin ver nuestras necesidades más profundas?


El coste es muy grande cuando no nos respetamos o no sabemos respetar al otro. Sin lugar a dudas el camino del amor y el respeto comienza con uno mismo. Si yo no me respeto no puedo respetar del todo tampoco a la otra persona. Si no conozco mis necesidades emocionales, físicas, mentales... Si no soy capaz de darme lo que necesito, será fácil repetir ese daño con el más cercano. Por ejemplo, si no me permito llorar, me molestará mucho el llanto de otro. Por eso conocerse a uno mismo y hacer terapia, crecimiento personal, puede ser de gran ayuda para una misma y para el entorno. Cada vez tengo más claro que los locos no son los que hacen terapia o inician un camino de autodescubrimiento. La locura mayor es no hacerlo porque perpetuamos las heridas en nuestra familia y descendientes, alumnado, amigas... Nuestra esencia y la de nuestra gente querida se va perdiendo por el camino y nos alejamos de la felicidad si no miramos bien.


La parte que más me gustó en clase de Marcos fue el momento de de sugerir soluciones. Los niños saben sin pensar demasiado lo que su corazón les susurra y lo dicen con naturalidad y seguridad. Para que entremos en casa no nos tenemos que cortar partes nuestras, es la puerta la que ha de hacerse más grande para dar cobijo, educación y atención a cada una de las personas que vamos a formar parte de ese sistema.


Me ayudó mucho escuchar de nuevo este cuento contado por Pipa mala y también sus reflexiones . No os las perdáis.



Gracias por la atención y que llegue a quien lo necesite.


Rus.




 
 
 

Recent Posts

See All
Canciones de la bebeteca 2024-2025

Por petición de las familias comparto algunas de las canciones que más hemos practicado este curso en la biblio con los más peques de la...

 
 
 

Comments


© 2021 Creado por Lluvia Mágica

logoLeAgency-08-02.png
bottom of page