Manifiesto día del Libro 2022 Anais Iris Simón
- rus8384
- Apr 20, 2022
- 2 min read
Hola de nuevo. Hoy quiero compartir la memoria de la sesión de ayer en Cuentoterapia para niñ@s (universidad popular de Socovos), Antonio, nuestro bibliotecario preparó una sesión especial muy bonica que he titulado "Celebrando el día del libro". Me siento agradecida de formar parte de este proyecto y de tener a mi lado tantos tesoros.
Antonio explicó el motivo por el cual el día del Libro se conmemora el 23 de abril y no otro día del calendario. También contamos varios cuentos que se proyectaron en la zona infantil de la biblioteca.
Todos los cuentos tienen muchos mensajes mágicos y valiosos para nuestra vida y los podéis encontrar en la biblio de Socovos: El pequeño conejo blanco (Xosé Ballesteros y Óscar Villán), Los tres bandidos (Tomi Ungerer), A qué sabe la luna (Michael Grejniec), Adivina cuánto te quiero (Sam Mcbratney y Anita Jeram), Donde viven los monstruos (Maurice Sendak), El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza (Werner Holzwarth y Wolf Erlbruch), Frederick (Leo Lioni).
Con ellos descubrimos el valor de lo pequeño, que no todo es lo que parece, la importancia de enfrentar nuestros miedos, que expresar nuestras emociones es hermoso y saludable, que cooperar nos ayuda a llegar lejos, que las cosas no son blancas o negras únicamente, el poder de la risa...
Antonio nos regaló un obsequio que nos vincula con la biblioteca. Nos invita a visitarla cuando queramos haciéndonos sentir en casa .
Acabamos realizando puzles entre tod@s con figuras de animales de los cuentos e historias que nos acompañan de la mano haciendo nuestra vida más bonica...
Una sesión entrañable, gracias Antonio.

Por último, comparto algunos libros que me han acompañado este año: La muerte un amanecer (Elisabeth-Kubler-Ross), Decide de nuevo (Marta Salvat), Mujeres que corren con lobos (Clarissa Pinkola Estés), Cadena de luz "aireando el alma"(Beatriz Sanz Alonso), El jardín secreto (Hodgson Burnett), Heidi (Johanna Spyri), Los límites del amor (Walter Riso), La joya interior (Anna Llenas), Eres como (Desiré Acebedo), El Tarot de los cuentos (Lorenzo Hernández Pallarés, Francisco Jorquera Amador y Laura Gómez), Así es mi corazón (Jo Witek y Christine Roussey), Fidelidad (Thith Nhat Hanh), El lobo en calzoncillos (Lupano Itoiz Cauuet), Mi dieta ya no cojea (Aitor Sánchez), Jacobo y el viejo indomable (Carlos Gonzalez Pérez).
«Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él. Cada vez que un libro cambia de manos, cada vez que alguien desliza la mirada por sus páginas, su espíritu crece y se hace fuerte». Carlos Ruíz Zafón.
Muchas gracias por vuestra atención, vuestra escucha y mirada mágica.
ความคิดเห็น